

CD Y SIGO VIVIENDO
Hogares de niñas
Acogen a niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo, abandono y peligro moral. Brindan atención integral en los aspectos de formación humana, espiritual, aspecto educativo de capacitación técnica, de salud y de bienestar físico y mental:
Casi todos los hogares son en convenio con INABIF, excepto el Hogar Reina de la Paz que es convenio con Beneficencia y son los siguientes:
Hogar para adolescentes madres “Reina de la Paz”
La Congregación del Buen Pastor, crea y pone en funcionamiento el Hogar Reina de la Paz, con la finalidad de brindar servicios de protección, promoción y prevención a las jóvenes adolescentes que llevan un embarazo precoz de gestantes que presentan problemas de desamparo, otorgándoles vivienda, alimentación, atención médica, social, religiosa, psicológica capacitación, al hablar de protección no es necesario poner en detalle laboral.
Estos servicios están destinados a las adolescentes y jóvenes que afrontan una maternidad precoz o no deseada.
Como un servicio complementario a los bebés se ha fundado el I. E. I. P. “NIÑITA MARÍA”
El I.E.I.P. “Niñita María” ha sido creado para brindar el apoyo emocional y protección a los niños – niñas (bebes) de las jóvenes madres adolescentes quienes afrontan por primera vez un embarazo; facilitando su desarrollo físico, psicológico y social desde la estimulación temprana. Fue creado con la finalidad de mantener el vínculo Madre niño y enseñar a las jóvenes madres la estimulación y motivación primera en esta etapa fundamental de inicio de la vida.
Dirección: Av. Los Quechuas 1220 - Ate-Vitarte - Lima
Teléfono: (1) 435-3695
Casa Estancia DOMI – Inabif – Lima
En la Casa Estancia se brinda formación integral a las adolescentes en riesgo, basándose en la metodología de intervención de Educadores de Calle; responde a una nueva modalidad de atención semi-abierta, las adolescentes pueden salir a estudiar en Centros Educativos de la comunidad, asistir a la Iglesia, participar en actividades al aire libre, en paseos, visitas culturales, etc. Así como visitar a sus familiares cada 15 días, cuando se encuentran en Segunda Fase, como parte de su proceso de reinserción familiar. Paralelo a la metodología aplicamos un programa de tratamiento para adolescentes consumidoras de sustancias psicoactivas, donde se plantea que no pueden salir de la Casa Estancia por un período de 3 a 6 meses, a fin de que se desintoxiquen y reciban un tratamiento especial.
Casa Estancia DOMI, es una modalidad de atención residencial que combina estrategias terapéuticas y pedagógicas para el tratamiento y rehabilitación de adolescentes mujeres con experiencia de vida en calle, asociada al consumo frecuente de inhalantes, especialmente terokal, derivadas por el Juzgado de Familia, investigación tutelar-INABIF con permanencia transitoria.
De conformidad con su modelo de intervención está organizada de modo holístico en diferentes sub sistemas interdependientes: Terapéutico, Pedagógico, Reeducativo y Pre laboral.
El programa de intervención esta orientado a la reinserción social, por ello, para propiciar el cambio (desde un comportamiento de consumo de inhalantes hacia un estilo de vida libre de drogas), los servicios de la casa responden en forma simultánea a los problemas: Clínico, Escolar, Pre laboral (formación ocupacional), lúdico, recreativo, legal y social de las adolescentes.
La Casa Estancia DOMI ofrece los servicios de: Educación integral, Psicología, Trabajo social, Atención médica, Formación laboral, Pastoral y Asesoría Espiritual.
Dirección: Av. Evitamiento 931 – Salamanca - Ate - Lima
Teléfono: (1) 434 – 3929
Hogar Buen Pastor – Cusco
El objetivo de este hogar es lograr que la población albergada en nuestro Hogar sean atendidas con una metodología orientada a las características psico-sociales que presentan, para lograr su adecuada reinserción social y familiar.
Somos una institución que a través del carisma del Buen Pastor, acoge y alberga a niñas y adolescentes en situación de riesgo social y abandono moral y material, brindándoles atención integral, para su reinserción familiar y social.
Esperamos llegar a ser una Institución con un equipo multidisciplinario e identificado con el Carisma del Buen Pastor; formando de manera integral a mujeres líderes y autónomas, para su vida familiar y social.
Dirección: Av. Manzanares s/n Manuel Prado – Cusco
Teléfono: (84) 244 030
Hogar para Niñas “Rosa María Checa” – Chiclayo
El Hogar Rosa Maria Checa se encuentra ubicado en el Departamento de Lambayeque Provincia Chiclayo. El 1° de Junio de 1963 se realizó solemnemente la fundación de esta casa con un terreno donado por la Señora Rosa Maria Checa de Odar. Se crea en 1975 con valor oficial un centro de educación especial de irregularidad social que atendía adolescentes en situación de abandono y extrema pobreza.
Posteriormente por Decreto 21990 INAPROMEF ahora INABIF firman convenio que hasta la actualidad es vigente.
Dirección: Av. Salaverry s/n Km1 via Pimentel – Chiclayo - Lambayeque
Teléfono: (074) 232599-236872
Fax: (074) 232599 236872
Email: rmcheca@inabif.gob.pe
Hogar San José - Arequipa
El 01 de julio de 2002, se firma en Lima el convenio específico Nº 004- 2002/ INABIF- OPD entre el INABIF representado por la Gerenta Violeta Bazán y la Congregación representada por Hna. Teresa Vivanco Superiora Provincial. Para el efecto se elaboró un proyecto con el objetivo de:
-
Articular esfuerzos entre el INABIF y la CONGREGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD DEL BUEN PASTOR a fin de desarrollar acciones orientadas a reinvidicar los derechos vulnerados de niñas y adolescentes internas en el Hogar “San José”.
-
Lograr la rehabilitación socio-emocional de las niñas y adolescentes a partir de una formación Humano Integral-Espiritual, con conciencia crítica, comprometidas con los valores evangélicos- éticos-morales.
El 07 de Noviembre del mismo año, el hogar tiene una nueva denominación de acuerdo memorándum Nº 168-2002/INABIF-ODP en el que se aprobó la creación del Convenio, quedando con el nombre “Hogar San José” quitando la denominación “joven obrera”; como nueva unidad operativa del INABIF dependiente de la Gerencia de protección Integral.
Dirección: Av. Alfonso Ugarte 518 - Tingo – Arequipa
Teléfono: (54) 202957
Fax: (54) 202957

